Data: 1 marzo al 10 marzo.
NOTA: Las propuestas de programas de estadía pre y post evento pueden ser modificadas de acuerdo a las fechas de llegada y salida de los participantes, y solicitudes para agregar más o menos días en las localidades en las que deseen estar.



1 marzo. Habana.
Llegada al aeropuerto de La Habana. Traslado privado al Hotel. Alojamiento en el hotel Habana, ubicado frente al mar (Malecón de La Habana) con desayuno buffet. Tiempo libre.
2 – 4 marzo. Habana
TIEMPO DEDICADO AL TALLER INTERNACIONAL.
Según programa publicado, incluye, traslados, almuerzos.
4 de marzo. Visita al centro histórico termal “San Diego de los Baños” en la provincia de Pinar del Río. Traslados y almuerzo.
5 – 6 marzo. Viñales
Excursión al Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río. Patrimonio de la Biosfera y tierra del mejor tabaco del mundo.
Alojamiento en casas B&B privadas en la localidad de Viñales. Visita los lugares más interesantes del Valle como el mirador “Mirador de los Jazmines”, “Mogotes”, la “Casa del tabaco Veguero”, el “Mural de la Prehistoria”, la “Cueva del Indio”, las famosas plantaciones de tabaco y la elaboración a mano de los puros. Almuerzos y cenas en restaurantes campesinos locales.
6 marzo: Desayuno, visita a los alrededores, almuerzo y check out. Salida hacia la famosa playa de Varadero, en la provincia de Matanzas (duración del viaje en pullman tres horas). En el camino, deténgase en el “puente de Bacunayagua” para admirar el “Valle de Yumurí” y refrescarse con la famosa bebida “piña colada”. Continuación, llegada a Varadero, acomodación en hotel ubicado frente a la playa con trato de “todo incluido”, deportes acuáticos y entretenimiento.
7 – 9 marzo. Varadero
Días dedicados a disfrutar de la playa de arena blanca y fina y aguas cálidas y cristalinas, diversos deportes acuáticos y entretenimiento. El pueblo de Varadero se visita en un tren turístico local que pasa por el hotel. Posibilidad de excursiones al Delfinario y “Cayo Blanco” en Catamarán (Reservas y pago en el hotel. Opcional).
10 marzo. Habana – Airport
Mañana libre para la playa. Salida del hotel. Traslado al aeropuerto de La Habana para el vuelo de regreso.
Tarifa básica por persona en habitación doble y servicios en tierra:
€ 1,167.00/pax
Hotel Royalton Paseo del Prado, categoría 5*, Centro Habana, frente al Malecón – Casa particular B&B Viñales – Hotel Memories, categoría 5*, playa de Varadero
La tarifa básica por persona en habitación doble incluye:
– Traslado privado desde el aeropuerto de La Habana al hotel de La Habana.
– 4 noches de hotel en La Habana con desayuno buffet
– Traslado privado desde La Habana al Valle de Viñales (2.30 horas)
– Excursión al Valle de Viñales con guia, en la provincia de Pinar del Río, con visitas descritas en el programa, almuerzos, cenas y traslados.
– Transfer privado de Viñales a Varadero (3.00 horas)
– Estancia de 4 noches en Memories Varadero, hotel 5* con tratamiento “Todo Incluido”
– Traslado privado de Varadero al aeropuerto de La Habana (2.00 horas)
RESERVA |
Enviar la solicitud de reserva por e-mail:
solymed.congressi@yahoo.com
Solymed Events – Organizational Secretary
DOCUMENTOS Y FORMAS DE PAGO |
Enviar los datos personales presentes en el pasaporte: Nombre(s); Apellido(s); Fecha de nacimiento; Validez de número y pasaporte
Envíe una copia de la transferencia bancaria por correo electrónico, resaltando el nro. de CRO.
CONDICIONES DE PAGO: Pague un depósito del 50% al momento de la aceptación para confirmar las reservas Saldo adeudado a más tardar el 2 de febrero de 2023
EXENCIONES: Se incurre en sanciones.
CUBA es la mayor de las islas del Caribe. Es un archipiélago formado por miles de islas y cayos, incluyendo la isla más grande del mar Caribe llamada “Isla de la Juventud”.
La capital de Cuba es La Habana. El idioma que se habla es el español. Su clima es tropical y la temperatura oscila entre 25 y 35°C durante todo el año; Por tanto, puedes elegir este destino en cualquier momento, con la certeza de poder bañarte en sus espléndidas playas de aguas cristalinas.
El mejor período es la estación seca (entre noviembre y mayo), aunque los demás meses siguen siendo agradables. Los cubanos son hospitalarios, respetuosos de las creencias y tradiciones locales, por lo que es agradable corresponder a la amabilidad innata de sus habitantes.
El país tiene 11,2 millones de habitantes, de los cuales 2,5 millones residen en La Habana.
Cuba fue elegida como el mejor destino cultural del Caribe en los World Travel Awards 2021, que son otorgados anualmente por expertos internacionales asociados al Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Ciudades Patrimonio de la Humanidad (La Habana, Trinidad, Cienfuegos, Camagüey); Expresiones musicales y bailables como el Son, la Rumba y la Tumba Francesa, son algunos de los atractivos que la han colocado como favorita frente a Barbados, Bermudas, Jamaica, Martinica y Puerto Rico, quienes también están nominados.
A esto se suman los lugares y parques declarados Patrimonio Natural y de la Biosfera por la UNESCO, impresionantes obras arquitectónicas monumentales en diversas ciudades. Una vida animada en plazas y calles, interrumpida temporalmente debido a la pandemia de COVID-19, ya muestra signos alentadores de recuperación.
Realizar excursiones para descubrir magníficos lugares incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO es una experiencia inolvidable.
OPCIONAL: Recomendamos City tour por La Habana declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, en un auto antiguo. Ruta en coche hasta el centro de la ciudad, por el paseo marítimo, plazas principales, hasta el centro histórico y continuar a pie visitando lugares de interés histórico y cultural con guía en italiano. Regreso al hotel en coche: 50,00€/pax
VIÑALES.
El Valle de Viñales es un Parque Nacional de Cuba que, en 1999, fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en la provincia de Pinar del Río, a 178 km de La Habana.
Ubicado en el extremo occidental de la isla de Cuba, cuenta con un paisaje excepcional rodeado de montañas y salpicado de espectaculares afloramientos de piedra caliza que se alzan abruptamente hasta 300m desde la planicie del valle en forma de cúpula, denominada “Mogotes”. únicos en su género en Cuba y muy raro de encontrar en otros países. Flora y fauna endémica, un sistema de cuevas y ríos subterráneos y plantaciones de tabaco son lugares declarados “patrimonio de la biosfera”.
Colonizada a principios del siglo XIX, alberga una cultura original, síntesis de los aportes de los pueblos indígenas, los conquistadores españoles y los esclavos africanos. Sus habitantes continúan utilizando prácticas agrícolas tradicionales para la producción del reconocido mejor tabaco del mundo, debido a que los métodos mecánicos reducen la calidad. Imprescindible visitar los Mogotes y las famosas plantaciones de tabaco cubano. El viaje a Viñales te permitirá sentirte en contacto con una naturaleza exuberantemente verde, tropical, llena de oxígeno puro. En el camino encontrarás pueblos rurales donde podrás hacer pequeñas paradas para descansar, comer o beber algo y continuar hacia tu destino.
El pueblo de Viñales ha conservado su arquitectura colonial y vernácula de sus fincas, donde vive una rica sociedad multiétnica, que ilustra el desarrollo cultural de las islas del Caribe y Cuba.
VARADERO.
Trip Advisor ha desvelado el ranking de las 10 playas más bonitas del mundo. En SEGUNDO lugar de la lista se encuentra la magnífica y famosa playa de Varadero, a 22 km. De playas naturales de arena muy fina y aguas transparentes, cálidas y tranquilas, para complacer cuerpo y mente bajo el sol caribeño.
La península de Hicacos fue avistada en 1508 durante un viaje de exploración del español Sebastián de Ocampo. Durante un tiempo, algunos barcos encallaron accidentalmente en los arenales locales, o estos sirvieron para varar las embarcaciones y repararlas, de ahí el origen del nombre de Varadero. Las referencias documentales del lugar datan del siglo XVI.
La fecha de fundación de Varadero se remonta a diciembre de 1887, ya que a mediados del siglo XIX llegaron cubanos a pasar las temporadas de verano para disfrutar del mar. Sin embargo, fueron los estadounidenses quienes primero reconocieron las bondades naturales de Varadero a principios del siglo pasado, donde en la década de 1920 muchos cubanos y estadounidenses establecieron sus residencias a lo largo de la playa tras el cierre de los balnearios. europeos tras la Primera Guerra Mundial. Entonces comenzó la transformación de lo que era un simple pueblo de pescadores primero en un lugar de veraneo y luego en uno de los destinos más famosos del Caribe.
El primer hotel se construyó en 1915 y llevaba el nombre de Varadero, pero es a partir de la década de 1950 cuando asistimos a un primer “boom” en la construcción de hoteles, Varadero, que hoy alberga más de medio centenar de modernos y confortables alojamientos, muchos gestionados de reconocidas cadenas internacionales, son hoteles con oferta “todo incluido” y cuya arquitectura está en armonía con la naturaleza.
Sin duda el principal encanto de Varadero es la playa, de 22 kilómetros de longitud y una franja de finísima arena blanca con una anchura media de 700 metros, mientras que la duna costera tiene una altura de poco más de un metro. Es conocida en todo el mundo como la “Playa Azul” porque su mar refleja todas las tonalidades de ese color, creando un espectáculo impresionante para el mayor deleite de los sentidos. Sus condiciones climáticas son muy ventajosas para la estancia y disfrute de los veraneantes en cualquier época del año, ya que combina temperaturas agradables (25º C de media), pocos días con lluvia, escasa humedad y doce horas de sol al día. Esto se conoce como el “efecto Varadero”.
Sinónimo de excelencia, la playa de Varadero destaca por la limpieza y transparencia del mar, la ausencia de vegetación y rocas submarinas, la suavidad de la pendiente submarina y la poca profundidad del agua (se encuentra a tan solo 1,80 metros 70 metros de la orilla). Uno de sus grandes atractivos es la posibilidad de practicar actividades náuticas, como paseos en catamarán a los islotes cercanos, motos de agua, pesca deportiva, snorkel o buceo. Y también, una visita al delfinario donde es posible nadar con estas maravillosas criaturas.
Viajando hacia la playa de Varadero por la Vía Blanca, se pasa por un largo puente ubicado sobre un profundo desfiladero creado por el río Bacunayagua.
El puente de Bacunayagua fue construido entre 1956 y 1959. Es considerado una de las Siete Maravillas de la Ingeniería Civil cubana por sus dimensiones y características. Estratégicamente en el lado poniente del puente se ha construido un mirador en una elevación desde donde se puede admirar esta edificación y el hermoso paisaje del Valle de Yumurí que la rodea.